dedalus dalinar
diggle


Orden del Fénix | Ollivanders


ficha

Deseaba evitar un conflicto, pero aun así acabó participando.


historia

Él comprendió el nexo de la guerra mucho antes que los demás.


tramas

¿Podía considerarse una verdadera victoria?


cronología

Algo más que el paso del tiempo.

FICHA


Nombre completo: Dedalus Dalinar Diggle.

Edad: 25 años.

Cumpleaños: 26 de noviembre de 1952.

FC: James Franco.

Casa de Hogwarts: Hufflepuff.

Sangre: Mestiza.

Patronus: Ardilla roja.

Varita: Núcleo de fibra de corazón de dragón, madera de acacia, 28'5 centímetros, dura.

Residencia: Kent, Inglaterra.

Bando y relaciones: Dedalus Diggle pertenece a la Orden del Fénix, un grupo que pese a estar liderado por Albus Dumbledore, es realmente dispar. Aunque guarda especial aprecio a la mayoría de sus integrantes, Dedalus tiene entre sus más cercanos a Caradoc Dearborn, Sturgis Podmore y Hestia Jones, por ser contemporáneos a él en Hogwarts. Sin embargo, guarda cierto recelo sobre la lealtad del ladrón Mundungus Fletcher a la causa y su recién pupilo, Peter Pettigrew. Al contrario que otro sector de la Orden, Dedalus está en contra del uso de la misma magia que emplean los Mortífagos para igualarse a los mismos, y apoya la introducción de nuevos miembros aunque estos acaben de salir de Hogwarts. Rita Skeeter también forma parte de su día a día, a quien admira como escritora pero odia cuando sobrepasa ciertos límites.

De sus relaciones del colegio también mantiene contacto con actuales mortífagos sin él saberlo, entre los que destacan Wilkes, Augustus Rookwood y Antonin Dolohov. Que a la larga esas relaciones se mantengan o se rompan solo el destino lo sabe.

Personalidad: Dedalus Diggle destaca por ver el lado positivo de cualquier situación. Versátil y aventurero, siempre se apunta a cualquier cosa.

Bien por su sangre mestiza, bien por su propia educación, tiene una mente abierta a nuevas ideas y experiencias, por lo que aunque se considera en el bando bueno no puede evitar preguntarse si realmente está haciendo lo que es correcto; correcto para él y para todo el mundo mágico. Aun así, está dispuesto a luchar por las buenas causas a cualquier precio.

Su buena sonrisa y honestidad hace que cualquiera acabe confiando en él, incluso magos de sangre pura que en un principio odiarían su parte muggle. Sin embargo, peca de sinceridad.

Cree en su propia ética, en su propio camino, en parte una trayectoria que está liderada por Dumbledore, y es esa propia figura la que más fuerza le da a la hora de luchar, sabiendo que de su parte está uno de los magos más poderosos y sabios de todos los tiempos. Sin embargo, ha mitificado la Orden del Fénix, por lo que cree en un ideario que se basa en rechazar profundamente cualquier cosa que sea diferente. Aunque muchos de sus compañeros podrían aceptar el uso de magia negra para luchar contra el enemigo, él es incapaz de hacerlo. Persigue un camino a la paz basado en el entendimiento, algo que choca con el hecho de que se ha unido a un bando que busca enfrentarse a los ataques de los Mortífagos. Siempre analizará cualquier situación para solucionarla sin recurrir a la fuerza. Es un idealista en ese sentido.

Intuitivo, organizador, generoso y cuidadoso. Esos rasgos, unido al hecho de que no puede evitar estarse quieto, le hacen de una persona adecuada para los trabajos que requieran de mucho tacto, bien sea obtener información, o crear una varita.

Sin embargo, suele tener un mal genio, a menudo provocado por asuntos que a cualquiera le serían indiferentes, por su impaciencia ante las discordias. Suele ser bastante exigente.

Habilidades mágicas y físicas:

Como miembro de la Orden del Fénix, cuenta con unas aptitudes mágicas superiores a la media, pudiendo ser un duelista muy capaz.

Su especialidad es la defensa contra las artes oscuras. Algunas revistas lo han entrevistado para aportar consejos a la comunidad.

Es capaz de crear un patronus, y se está formando en encantamientos protectores e ilusiones.

También tiene nociones básicas de vuelo.

Posesiones más preciadas:

✶ Varita.
✶ Sombrero de copa de su padre.
✶ Reloj mágico de bolsillo.
✶ Mansión Diggle en Kent.

historia


El Ministerio de Magia guarda un registro sobre cada familia, en especial, los sangre pura. La familia Diggle se asentó en la región de la actual Kent huyendo de la desestabilidad romana, de donde eran originarios. Escapando a duras penas de las persecuciones de magos y brujas tiempo después, ganaron renombre al adjudicarse la creación de hechizos y encantamientos protectores e ilusorios que aseguraron la supervivencia frente a sus captores. Sin embargo, los mismos se adaptaron a los tiempos modernos, alejándose de la idea de mantener un pacto de secreto o una pureza de la sangre. Pese a que ahora es una familia mestiza, considerada traidora a la sangre, aun mantienen cierta consideración por sus acciones pasadas.

De padre y madre magos, Dedalus vivió más en el mundo mágico que en el muggle, pese a su mestizaje. No fue hasta que llegó a Hogwarts cuando empezó a comprender los problemas que asolaban a su alrededor, pero que tardarían en consolidarse hasta lo que se conoce como Primera Guerra Mágica. Sin embargo, eso no le limitó a la hora de ganarse tanto amigos como enemigos entre la seguridad del castillo. Para bien o para mal, Dedalus siempre estuvo en boca de todos, pero no porque llamara la atención, sino porque o bien era considerado el más agradable, o un necio más que fuera de Hogwarts encontraría una muerte segura.

Ante la aparente inaptitud del Ministerio de Magia, y bien por su prestigio familiar o por su entrada entre los magos de defensa contra las artes oscuras más competentes no asociados al gobierno, se creó la Orden del Fénix y fue invitado a unirse a sus filas. Sabiendo que eso lo convertiría en un objetivo de los aurores, pues iban a tomarse la justicia por su mano, aceptó, pensado que junto a Dumbledore podrían mantener la paz sin llegar a la acción.

Con tal de evitar una confrontación, y también de conocer más información sobre los mortífagos, entró a trabajar en la tienda de Ollivanders. Aquí aprendería sobre las varitas, tal vez alguna forma de evitar que luchasen, y de paso, si una varita enemiga caía en sus manos, poder extraer información que pudiera resultar útil a la Orden.

tramas


Primera trama: Robo de varitas.

El señor Ollivander celebró una cena, acompañado de familias de sangre pura menores, a la que invitó a Dedalus. De la mano de la periodista del momento, Rita Skeeter, acudió al encuentro. Mientras ella se hacía con testimonios de valor, Dedalus fue apartado por Ollivander y sus más cercanos amigos para confesarle que aquella misma tarde habían robado en la tienda. Varias varitas especiales habían desaparecido y Ollivander temía que el Ministerio de Magia se desentendiera del tema ante las presiones por ataques más fuertes.

Con el objetivo de evitar que esas varitas mataran, abogó por Dumbledore y la confianza que este tenía en Dedalus, pidiéndole ayuda. El joven mago, que inmediatamente sospechó de los Mortífagos, aceptó el encargo.

La velada terminó en un baile entre Dedalus y Rita, cautivado él por el corazón que mostró su acompañante. Sin embargo, todavía no le puso al día de la situación.

Segunda trama: La mejor forma de defensa es el ataque.

Aquella tranquila mañana en Hogsmeade, acompañada de los alumnos de Hogwarts que estaban de excursión, fue sorprendida por un ataque de los Mortífagos. Dedalus, quien se encontraba en la zona reparando una varita, salió a su encuentro para asegurar la huida de los aterrorizados niños. Sin embargo, sorprendido y ya debilitado, un Mortífago consiguió abatirlo antes siquiera de recibir ayuda.

Dedalus despertó después, atado en un lugar oscuro y desconocido. Allí fue torturado por un mortífago desconocido y su acólito. Cuando el primero abandonó la estancia, Dedalus consiguió liberarse y pelear con el acólito, a quien casi redujo y robó la varita si no fuera por la llegada, de nuevo, del mortífago.

Dándolo por muerto, se deshicieron de su cuerpo en las calles de Londres, donde Rita lo encontró y llevó a San Mungo, todavía con una leve esperanza de vida.

Tercera trama: Albania.
Sturgis Podmore, miembro de la Orden del Fénix, pidió ayuda urgentemente.

En el Ministerio de Magia de Albania había ganado el partido más conservador y, acto seguido, empezó una represión que nadie se esperaba. Nacidos de muggles y mestizos se vieron obligados a ocultarse mientras la pureza ocupaba el gobierno y todo el país. El régimen de terror no se quedó ahí, si no que cortaron comunicaciones con el gobierno muggle y le declaró una guerra civil. Los magos albaneses, decididos a conseguir un control absoluto, manipularon la información para que nada saliera de sus fronteras, para que nadie se enterara de lo que estaba sucediendo.

Pero Sturgis estaba allí, infiltrado en el Ministerio de Magia, y su petición de socorro venía acompañada de la advertencia de que Lord Voldemort y sus Mortífagos podían estar detrás de todo esto. Dedalus, recién salido de San Mungo, se infiltrará en el Ministerio de Magia albanés para confirmar las sospechas de Sturgis y tomar medidas.

cronología


26 de noviembre de 1952: Nacimiento de Dedalus Diggle.

Septiembre de 1963: Dedalus Diggle ingresa a Hogwarts y es sorteado en Hufflepuff.

Junio de 1970: Dedalus Diggle termina su formación en Hogwarts al tiempo que La Primera Guerra Mágica empieza a consolidarse.

Febrero de 1975: Dedalus Diggle pasa a formar parte de los más competentes magos expertos en la defensa contra las artes oscuras no adjuntos al gobierno.

Abril de 1975: Dumbledore contacta con Dedalus Diggle y le revela la Orden del Fénix, grupo al que se acaba uniendo.

Diciembre de 1975: Dedalus Diggle empieza a trabajar en Ollivanders.

Abril de 1977: Primera trama.

Mayo de 1977: Segunda trama y entrada en San Mungo.

Agosto de 1977: Salida de San Mungo y Tercera trama.